Introducción
Muchos artistas creen que calentar la voz significa cantar fuerte o probar las notas más altas antes del show. Pero este es uno de los errores más peligrosos que puede cometer un cantante.
El error fatal: forzar la voz en el calentamiento
Practicar a volumen alto o atacar notas difíciles antes de cantar no prepara la voz: la lesiona. Esto provoca pérdida de brillo, fatiga rápida y, en casos graves, nódulos vocales.
Cómo debe ser un calentamiento vocal correcto
Respiración consciente → Ejercicios de inhalación y exhalación profunda.
Vibraciones suaves → “Lip trills” y “tongue trills” para activar resonadores.
Escalas progresivas → Empezar en tonos cómodos y subir gradualmente.
Estiramientos físicos → Relajar cuello, mandíbula y cara.
Lo que debes evitar antes de un concierto
Gritar o hablar fuerte en camerinos.
Consumir café, alcohol o cigarrillos.
Reír exageradamente o carraspear de forma repetida.
Conclusión
La diferencia entre un cantante amateur y uno profesional está en cómo prepara su voz. Si quieres brillar en el escenario, no la quemes antes de tiempo.
CTA
👉 En CLOFOVOZ diseñamos rutinas de entrenamiento vocal personalizadas para artistas. Descubre cómo optimizar tu voz con nosotros.